" RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS ". ARTICULO PUBLICADO EN EL DIARIO DE OLAVARRÍA "EL POPULAR " EL DÍA 19 DE ABRIL DEL 2009.-
Entrevista realizada a la señora inspectora de educación primari de la ciudad de Olavarría.
Entrevistador.- ¿En qué medida es rol del Estado y también del docente la cuestión educativa?.¿Qué responsabilidades tienen unos y otros?.-
Entrevistada. -" Uno como docente tiene una currícula,pero también debe crear.El rol natural del docente creativo no puede perder nunca,y cada propuesta debe ser en función del grupo de alumnos que tengo trabajando.-"
Entrevistador.- Con el paso del tiempo y los cambios sociales,¿se modificó también el rol del maestro y de la escuela?.-
Entrevistada.- "El contrato fundacional es el de enseñar,algo que se había perdido porque habia que atender otras necesidades y situaciones. Es indispensable encontrar en la escuela un espacio como lugar de enseñanaza y aprendizaje."
Entrevistador.-Siente que la escuela primaria,con chicos que egresan en su preadolescencia,ofrece herramientas suficientes para desenvolverse mejor en situaciones complejas que viven afuera?.
Entrevistada.-" La educación es el único espacio que nos da herramientas para salvarnos,porque al estar educado te permite emitir un juicio crítico,definir,decidir y saber qué es lo bueno y qué es lo malo."
Entrevistador.- ¿Cuál es la escuela real o cuál es la escuela ideal?
Entrevistada.- " L a escuela real es aquuella que todavía está atendiendo situaciones de deuda social. Pero igual debemos destacar que,aunque estemos en esa situación,es necesario pensar en la escuela ideal,que sería que los alumnos de 6° salgan con competencias de alfabetización científica,alfabetización tecnológica y leer y escribir con corrección. Hay una prioridad que la aplaudo (y yo personalmente me incluyo) y que es la lectura.En la escuela ideal no puede faltar la investigación,en la escuela real se hace con esfuerzo.Pero en la que pensamos me imagino este perfil de chicos de 6 ° desde el marco de la alfabetización hasta la posibilidad de iniciarlo en un proceso de investigación que le permita estar preparado para una educación secundaria."
LAURA WAGNER.-
sábado, 23 de mayo de 2009
filogrilla del texto FRASSINETI DE GALLO.
PENSAMIENTO:
" La principal cosa que sostiene a los hombres en los grndes cargos (....) es que constantemente se les impide pensar en sí mismos." BLAISE PASCAL.
Comentario.
------------
Este pensamiento refleja a la realidad social meterialista en la que vivimos actualmente. El hombre ha perdido todos sus valores (en su mayoría) y su principal meta es tener cada vez más y cuanto más tiene más quiere (en cuanto a lo material). Por ende,la capacidad de asombro,la admiración,el interrogarse acerca de sí mismo,de su ser en tanto que es,que existe han desaparecido casi diría por completo.
Es la mentalidad pragmática e individualista que existe hoy por hoy y que hace que lleve al hombre a no adoptar ningún tipo de actitud crítica acerca de su vida.de sí mismo,etc. Imposrta el tener,el poder.
Es afirmativo postular que en la sociedad actual existe una mentalidad antifilosófica,que precisamente es lo que Blaise Pascal postula en su pensamiento.
LAURA WAGNER.
" La principal cosa que sostiene a los hombres en los grndes cargos (....) es que constantemente se les impide pensar en sí mismos." BLAISE PASCAL.
Comentario.
------------
Este pensamiento refleja a la realidad social meterialista en la que vivimos actualmente. El hombre ha perdido todos sus valores (en su mayoría) y su principal meta es tener cada vez más y cuanto más tiene más quiere (en cuanto a lo material). Por ende,la capacidad de asombro,la admiración,el interrogarse acerca de sí mismo,de su ser en tanto que es,que existe han desaparecido casi diría por completo.
Es la mentalidad pragmática e individualista que existe hoy por hoy y que hace que lleve al hombre a no adoptar ningún tipo de actitud crítica acerca de su vida.de sí mismo,etc. Imposrta el tener,el poder.
Es afirmativo postular que en la sociedad actual existe una mentalidad antifilosófica,que precisamente es lo que Blaise Pascal postula en su pensamiento.
LAURA WAGNER.
Sopa clave con mensaje del texto Frassineti de Gallo.
Caraceterísticas de la Filosofia:
- Racional.
- Universal.
- Radical.
- Coherente.
- Justificada.
- Difícil.
- Recurrente.
- Metódica.
- Reflexiva.
- Crítico.
MENSAJE:
-----------
" SÓLO SABRÁN USTEDES QUÉ ES LA fILOSOFÍA CUANDO SEAN REALMENTE FILÓSOFOS ".
García morente.-
comentario:
-----------
La Filosofía es el camino filosófico que se destaca por la búsqueda racional de la verdad. El hombre es el buscador de la verdad.
Yo no puedo dejar de pregunatarme el por qué suceden las cosas. Ésto es connatural,inevitable y conlleva a una actitud filosófica. La capacidad de asombro nos permite ver que frente a varias respuestas hay una implicancia de: a).- pensamiento riguroso (frente a la opinión cotidiana), b).- coherencia lógica (de las afirmaciones) y c).- carácter orgánico (debe haber un orden). Estos tres elementos, en su conjunto, son los que proporcionan el saber sistemático (en el que se aplica la razón). Si falta alguno de éstos elementos este saber no es posible. Este movimiento es clave del acto educativo. LAURA WAGNER
------------
- Racional.
- Universal.
- Radical.
- Coherente.
- Justificada.
- Difícil.
- Recurrente.
- Metódica.
- Reflexiva.
- Crítico.
MENSAJE:
-----------
" SÓLO SABRÁN USTEDES QUÉ ES LA fILOSOFÍA CUANDO SEAN REALMENTE FILÓSOFOS ".
García morente.-
comentario:
-----------
La Filosofía es el camino filosófico que se destaca por la búsqueda racional de la verdad. El hombre es el buscador de la verdad.
Yo no puedo dejar de pregunatarme el por qué suceden las cosas. Ésto es connatural,inevitable y conlleva a una actitud filosófica. La capacidad de asombro nos permite ver que frente a varias respuestas hay una implicancia de: a).- pensamiento riguroso (frente a la opinión cotidiana), b).- coherencia lógica (de las afirmaciones) y c).- carácter orgánico (debe haber un orden). Estos tres elementos, en su conjunto, son los que proporcionan el saber sistemático (en el que se aplica la razón). Si falta alguno de éstos elementos este saber no es posible. Este movimiento es clave del acto educativo. LAURA WAGNER
------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)